SITUACIÓN DE
ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII
La situación histórica de estos continentes durante este periodo,
varía según la realidad y diversidad de cada uno de ellos. Sin embargo, tienen
en común que entre los siglos XVI y XVIII, los tres sufrieron procesos de
conquista y colonización por parte de potencias europeas.
Asia es el continente en el que suceden mayores sucesos
históricos. Las sociedades de África y Oceanía no contaban con estados
complejos, pues se dividían en grupos culturales reducidos y de escaso
desarrollo económico.
Los imperios asiáticos:
Entre los siglos XVI y XVIII existían centenares de culturas en el continente asiático. Algunas de ellas se habían constituidos como estados imperiales. De estos, el más importante en el siglo XVI, fue el imperio ruso. Este se había consolidado en los montes Urales, pero realizo conquistas hacia el oriente. Lograron el control político de Siberia y alcanzaron el mar de Japón, donde fundaron el puerto de Vladivostock.
La zona oriente de Asia estuvo habitada por pueblos muy distintos entre ellos, tanto a nivel cultural como político: los manchúes, coreanos, tibetanos, entre otros. Entre los imperios de oriente asiático destaca el chino, de una antigüedad aproximada de tres milenios. Su gobierno estuvo dividido en dinastías, siendo la más famosa y prolongadas las dinastías Chang, Chou y han. Sin embargo, en el siglo XVII, china fue invadida por los manchúes, cuyas dinastías mongoles se mantuvieron hasta el siglo XX.
La historia de África y Oceanía en esta época está atada al arribo de navegantes europeos. La población autóctona de África fue sometida a diversas formas de esclavitud desde el siglo XVI, desarrollándose un mercado comercial bastante extendido. Inicialmente los africanos fueron vendidos en América, sobre todo a las Antillas, para ser usados como mano de obra forzada. Luego, la trata de negros se extiende a la parte norte y sur de América, siendo realizada por portugueses, ingleses y holandeses.
Sin embargo, los comerciantes ingleses dejaron paulatinamente de dedicarse a este negocio, y fueron los portugueses quienes trasportaron mayor numero de esclavos durante la segunda mitad del siglo XVIII. Una muestra de que los ingleses fueron dejando la trata de negros es el primer comité abolicionista, establecido en Inglaterra, en 1787.
Un continente convertido en
cárcel:
Los primeros países en arribar a Oceanía fueron España y Portugal. Su actividad fue básicamente de descubrimiento; lograron a conocer la mayoría de islas de esta región. Los holandeses, que viajaron por esta zona en el siglo XVII, terminaron de explorar el territorio. Los beneficios que consiguieron fueron escasos y desistieron de su tentativa inicial, debido a que el territorio inhóspito era una barrera para los holandeses, quienes pretendían comerciar y obtener riquezas rápidamente.
La tercera etapa de colonización es distinta, puesto que tiene mayor influencia posterior. Se le denomina franco-británica y tuvo lugar en el siglo XVIII, siendo iniciada por algunos filibusteros y piratas. Debido a la perdida de las colonias
Este blog fue mi luz cuando estaba en una cueva de dudas y preguntas sin respuesta, gracias, la información y redacción es excelente, a demás de que contiene una actividad la cual es bastante buena, me sirvió mucho para mi tarea de historia X3
ResponderEliminarBuena información.
ResponderEliminarBuena información.
ResponderEliminarsituacion de africa
ResponderEliminar:;;;;;
ResponderEliminarZZZZ,,,,,,,.....
3D TIPS: TINY TIPS
ResponderEliminarT-TIPS TIPS 2018 ford fusion energi titanium - babyliss pro nano titanium straightener The best TIPS mobile devices ford edge titanium 2021 are the latest titanium 3d printing iPhone omega titanium TINY TIPS is the best portable tablet we've seen.
pr551 Cheap Jerseys china,Cheap Jerseys from china,Cheap Jerseys free shipping,cheap nfl jerseys,jordans for sale,Cheap Jerseys free shipping,cheap nfl jerseys,Cheap Jerseys from china,nfl shop rw896
ResponderEliminar